miércoles, 13 de julio de 2016

GESTIÓN INTEGRAL ABOGADOS S.A.S




GESTIÓN INTEGRAL ABOGASOS S.A.S. una sociedad, Integrada por abogados y otros profesionales interdisciplinarios que atienden las necesidades jurídicas de empresas y personas naturales, en Derecho Público y Privado.

Ofrecemos a nuestros afiliados Servicio jurídico de asesoría en grado de  consulta por un costos fijo mensual desde Cincuenta mil pesos ($50.000).

Consulte a nuestros pbx y cuente siempre con nuestro equipo de profesionales interdisciplinarios al mejor costo del mercado.



GESTIÓN INTEGRAL ABOGADOS S.A.S

Tel: 8824277-3148880928

    Email: gestionintegralabogados@gmail.com
    Dirección: Carr 6 No 12-35 oficina 413
    Centro Comercial PLaza Caycedo
    Cali,  Colombia

Mob Seguros



Visita Nuestra Pagina Web

En nuestra nueva página web usted encontrará nuestro portafolio de servicios y la opción directa para afiliarse a nuestra asociación. Grecocentro, la fuerza que se siente en el centro de Cali.

Charla con el director del Sena

El pasado 7 de Junio en nuestras instalaciones, Grecocentro, como parte de sus distintas actividades mensuales, logró con éxito la conferencia con el director del Sena, el Doctor Álvaro José Gómez, quien ante una buena asistencia de nuestros afiliados expuso las oportunidades que el Sena ofrece a las empresas innovadoras y asesoró con sugerencias las mejores formas de emprender y los distintos métodos para sostenerse en el tiempo como empresario y comerciante en tiempos en que se requiere de permanente actualización. Agradecemos al doctor Gómez su compañía y compartimos el deseo y el compromiso de su labor con nuestra asociación para las dudas o preguntas futuras de nuestros afiliados al momento que lo deseen.


Banco Inmobiliario











Grecocentro, entre sus diversos servicios, ofrece ahora una plataforma Inmobiliaria orientada a brindarle excelentes opciones de compra, venta y administración de inmuebles. Estamos enfocados en afianzar fortalezas comerciales entre nuestros asociados y en incrementar seguridad, confianza, y asesoramiento al servicio de su inversión.

Reconocimiento al Teniente Alarcón

 Grecocentro reconoce y resalta la labor que realiza el teniente Rolando Alarcón, comandante de la Estación Fray Damian y todo su personal a cargo. Hemos encontrado un mejoramiento oportuno en nuestras comunicaciones y por ende en la atención inmediata a las situaciones de inseguridad presentadas en nuestro centro de Cali. Recordamos igualmente que esto es un trabajo de equipo, al cual invitamos a quienes no hagan parte de nuestra red de apoyo y grupo de seguridad, se vinculen para seguir avanzando en este fortalecimiento.
Teniente Alarcón, gracias por su apoyo, y recuerde que Grecocentro siempre presente acompañándoles en esta responsabilidad ciudadana.

Reporte de Gerencia


La Gerencia y su equipo de trabajo ha puesto todo el empeño en ser parte activa del fortalecimiento del sector empresarial del centro de Cali y para ello ha realizado convenios con el Sena, Cámara de comercio, Visual Art entre otros. Contamos también con la Asesoría Jurídica del Doctor Omar Alberto Zuluaga economista y abogado especialista en derecho aduanero,  comercial y ambiental, logrando así que nuestros afiliados tengan el apoyo integral en todos los ámbitos legales que hacen parte de sus actividades como empresarios y comerciantes.

Hacemos parte activa de todas las actividades desarrolladas por los entes gubernamentales, aportando toda la experiencia que hemos adquirido durante 14 años siendo líderes entre los gremios que más apoyo brinda a los empresarios y comerciantes del  centro de nuestra ciudad.


Actualmente en alianza con la alcaldía y la Dra. Luz Angela Jimenez gerente de Creafam, se construye el proyecto "Control a las Actividades Comerciales y uso del espacio público" con el que generaremos un gran impacto en el sector y una nueva conciencia ciudadana.

Clausura Escuela de Seguridad

Con éxito culminó la escuela de Seguridad y su ciclo de capacitaciones que permitieron educar a nuestros diferentes invitados en temas concernientes al conocimiento técnico de sistemas de seguridad, defensa personal, logísticas de prevención y delitos informáticos. Durante el tiempo de la escuela, los beneficiados hicieron público su optimismo con los nuevos conocimientos prácticos que les afianzará una mejor confianza en sus empresas, y una nueva perspectiva en los métodos legales al momento de enfrentar situaciones de riesgo.

Grecocentro como gremio seguirá entregando nuevas plataformas de beneficios, liderando y programando nuevas capacitaciones   para beneficio de todos.

Proyecciones del plan Cali 24 Horas

Con la apuesta de convertir a Cali como un referente de gestión urbana nocturna en América Latina, desde la Asesoría de Cultura Ciudadana se están adelantando varias acciones que permitirán aportar a la construcción de este sueño de una ciudad 24 horas que brinde diferentes ofertas de disfrute a los ciudadanos y genere empleo.
“A mediados de julio vamos a entregar la encuesta de cultura ciudadana donde hay un módulo que precisa cuáles son las son las actividades que los caleños quieren hacer de noche, si hay disponibilidad de los ciudadanos para realizarlas y cuáles son los factores o condiciones que como gobierno tenemos que garantizar para que la gente pueda vivir la noche. Ese es el primer paso que se dará, como dice el Alcalde, todas las decisiones se deben tomar con datos concretos que nos permitan accionar pertinente en cada uno de los procesos”, manifestó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.
En términos de Cultura Ciudadana y orientados en su primera acción de “Mi Cali Soñada” se realizó una priorización de las problemáticas a resolver en términos de comportamientos ciudadanos que contribuirán a una Cali 24 horas.
“Vamos a adelantar una acción muy importante que es el Quita Penas, con esto buscaremos empezar a tejer el diálogo entre los actores que están dentro de un conflicto. Por ejemplo, los dueños de los establecimientos nocturnos con los vecinos que están siendo afectados por el ruido para que de manera conjunta dialoguen y construyan acuerdos alrededor de la convivencia pacífica” añadió Carolina Campo.

Replantear el imaginario de peligro que tiene la noche y desestimar el consumo de alcohol en menores de edad, son algunos de los grandes retos de la Asesoría de Cultura Ciudadana.

Bicicleta vs Automóvil en las vías de Cali

A pesar de las conocidas denuncias alrededor de la seguridad, la disposición de los ciudadanos en el uso de nuevos recursos de movilidad aumenta.  Cali es la ciudad vanguardista en cuanto al incremento  como medio de transporte de la bicicleta , en un entorno  acaparado por medios de transporte generadores de congestión vial. En Cali más del 6 % de los viajes se realizan en bicicleta. Esta cifra es muy superior a la que se presenta en ciudades principales como Medellín, donde no se supera el 1 % o Bogotá, donde están por debajo del 5 %.
Esto quiere decir que de un universo de dos millones cuatrocientos mil viajes que realizan los caleños, entre   158 mil y 160 mil se realizan en este medio de transporte. 
Lo anterior lo asegura Duvalier Sánchez, asesor para la movilidad en bicicleta de la Alcaldía de Cali, basándose en las cifras que arrojó la Encuesta de Movilidad de Cali 2015.
Ese número, dice Duvalier, podría ser aún mayor, de no ser por  la falta de ciclorrutas, el mal estado de algunos tramos de los 36 kilómetros que hay en servicio y los problemas de seguridad que se presentan en algunos sectores de la ciudad. Se espera que a medida que se generen nuevas opciones de vías y nuevos recursos económicos, los caleños continuen la tendencia de movilidad que permita estar a la vanguardia en sus opciones de transito, generando  un mejor medio  ambiente  y de tranquilidad para cada ciudadano que desee transportarse sin mayores contratiempos.


FORO Cali ciudad 24 Horas.

Grecocentro participó en el Foro organizado por la Alcaldía alrededor del programa Cali 24 Horas, donde se detallaron los pormenores de una proyección con grandes giros para la historia de nuestra ciudad. Los invitados representaron los diferentes sectores economicos,  entidades internacionales de desarrollo y alcaldía que han sido pioneras de los programas de 24 Horas, aportando el conocimiento y experticia al respecto

Con optimismo fue recibido el foro y cada una de las intervenciones contó con argumentaciones precisas que dieron parte de grandes experiencias alrededor de la gran apertura para la generación de empleo y la evolución de las economías con base a las actividades desplegadas en horarios no tradicionales. 

Estamos seguros como asociación que todas las apuestas a una mayor generación de oportunidades permitirá saltos cualitativos en nuestra ciudad, y nos permitirá soñar con un futuro sostenible y competitivo. Creemos en la proyección del Alcalde Maurice Armitage y en el acompañamiento de sus nuevos asesores internacionales para hacer de Cali una ciudad 24 Horas.

viernes, 1 de julio de 2016

Cali, Ciudad 24 Horas




Grecocentro informa y hace público su apoyo total a la iniciativa de la alcaldía con el programa “Cali, Ciudad 24 Horas” a través del cual se quiere activar la vida nocturna ampliamente y al mejor estilo de las grandes metrópolis. Creemos firmemente que los intentos que respaldan la apertura mental y cultural de la ciudad para un futuro proactivo y dinámico en términos comerciales y culturales generarán no solo una mejor actitud de los caleños con su ciudad, sino un progreso económico y una concepción más cívica de los espacios y la noche.


Estamos convencidos de la necesidad de Santiago de Cali en la creación de nuevos lugares y nuevas disposiciones frente a la oferta cultura y empresarial, y fomentamos desde nuestra asociación la buena voluntad frente a los cambios. Sabemos que los giros drásticos no son fáciles de aceptar en sus inicios, pero confiamos en los resultados de las iniciativas con visión progresista. 

Cali necesita empezar desde ahora a posicionarse en un modo de vida extendido a horarios no tradicionales, como sucede en ciudades con altas economías dispuestas a retarse permanentemente. Ya es conocida la gran asiduidad de la comunidad extranjera en la ciudad y sus mismas intenciones en buscar espacios nocturnos que le generen diversión, información o beneficios. 

Nuestra ciudadanía también lo solicita, y deseamos que estas nuevas aperturas le traigan a Santiago de Cali prosperidad y abundancia como la ha merecido desde siempre. Apoyamos y felicitamos la gestión de Maurice Armitage, y extendemos nuestra voluntad en colaborar con el ánimo y la entrega en el crecimiento  colectivo.