miércoles, 13 de julio de 2016

Proyecciones del plan Cali 24 Horas

Con la apuesta de convertir a Cali como un referente de gestión urbana nocturna en América Latina, desde la Asesoría de Cultura Ciudadana se están adelantando varias acciones que permitirán aportar a la construcción de este sueño de una ciudad 24 horas que brinde diferentes ofertas de disfrute a los ciudadanos y genere empleo.
“A mediados de julio vamos a entregar la encuesta de cultura ciudadana donde hay un módulo que precisa cuáles son las son las actividades que los caleños quieren hacer de noche, si hay disponibilidad de los ciudadanos para realizarlas y cuáles son los factores o condiciones que como gobierno tenemos que garantizar para que la gente pueda vivir la noche. Ese es el primer paso que se dará, como dice el Alcalde, todas las decisiones se deben tomar con datos concretos que nos permitan accionar pertinente en cada uno de los procesos”, manifestó Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.
En términos de Cultura Ciudadana y orientados en su primera acción de “Mi Cali Soñada” se realizó una priorización de las problemáticas a resolver en términos de comportamientos ciudadanos que contribuirán a una Cali 24 horas.
“Vamos a adelantar una acción muy importante que es el Quita Penas, con esto buscaremos empezar a tejer el diálogo entre los actores que están dentro de un conflicto. Por ejemplo, los dueños de los establecimientos nocturnos con los vecinos que están siendo afectados por el ruido para que de manera conjunta dialoguen y construyan acuerdos alrededor de la convivencia pacífica” añadió Carolina Campo.

Replantear el imaginario de peligro que tiene la noche y desestimar el consumo de alcohol en menores de edad, son algunos de los grandes retos de la Asesoría de Cultura Ciudadana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario