Dirección: Calle 12 8-06-
Tel Domicilios: 5246667
martes, 29 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Editorial

Igualmente, teniendo en cuenta los contextos contemporáneos
de mercados competitivos desde otros ángulos, es necesario aclarar que estos
mismos movimientos repentinos y bruscos de la realidad y de la cultura,
permiten dificultades que en vez de amilanar al sector, lo engrandecerán debido
a la presión de adquirir y elegir posibilidades alternas de acción y de
progreso. Aquí es entonces donde aparece la palabra Innovación, como
combustible esencial de un futuro con otras características y otras
posibilidades de realización.
Esas posibilidades y esa visión permitirán que la industria
nacional y local florezca y permita mejores panoramas para la evolución y el
progreso. Solo la diferencia y la innovación harán la diferencia, y solo lo
alterno entregará una mejor opción de cambio.
Publicidad Política Pagada

Soy comerciante como usted, he decido ser candidato a la Asamblea Departamental para defender nuestros intereses, mi candidatura no es una más; con la ayuda de Dios y de todos ustedes seré el representante de los comerciantes, desde el vendedor ambulante hasta el empresario.
Este gremio me duele, conozco de cerca sus necesidades, por eso vigilaré desde una gestión como diputado la administración de las regalías en el gasto público, puesto que gracias a este cargo haré parte de la aprobación de ordenanzas, acuerdos, resoluciones y actos administrativos que afecten al departamento. Analizaré la formulación del Plan de Desarrollo Departamental teniendo en cuenta la generación de empleo digno, las madres gestantes y/o lactantes, la educación para niños, niñas, jóvenes y adolescentes con Necesidades Básicas Insatisfechas. Merecemos más seguridad en las zonas comerciales del Valle del Cauca; que los peatones, clientes y comerciantes tengan fácil acceso y se encuentren satisfechos. El comercio le brinda a nuestro Valle del Cauca la oportunidad de generar empleo y con ello el progreso y estabilidad económica en el departamental; tenemos que ser conscientes que nuestro departamento ha contado con el 60% del PIB gracias a lo producido por el pequeño y mediano empresario. Pero ¿cómo nos ha ayudado el Estado? ¿Cómo nos vemos beneficiados ante tal aporte? hoy en día estamos estigmatizados con la ley anticontrabando, es el momento de unirnos por una misma causa no hemos tenido la suficiente ayuda del Estado debido a la no existencia de una voz conjunta del total de comerciantes cuando se toman decisiones.
Les recuerdo que las próximas elecciones serán el día 25 de Octubre, invita a tu familia a votar, el ejercicio de la soberanía es ejercer el derecho al voto. Recuerden soy C-64: C por el Partido Conservador y 64 es el número que me representa en la lista.
Más que un proyecto político es un proyecto de vida, del que todos hacemos parte.
¡El comercio MERECE MÁS movilidad!
¡El comercio MERECE MÁS seguridad!
¡El comercio MERECE MÁS porque genera empleo!
¡El comercio MERECE MÁS porque dinamiza la economía!
¡El comercio MERECE MÁS respeto!
Atentamente;
Reunión interinstitucional
Lamentablemente en muchas ocasiones por el corto tiempo y el escaso
personal disponible las respuestas no son inmediatas, pero es importante
resaltar que se actúa y se corrige de momento.
Ejemplos claros como la labor de la policía que permanentemente en los
cruces de las carreras 7a y 8a debe persuadir vendedores estacionarios para
mover sus sombrillas y sus carretas y así evitar que los semáforos queden
ocultos o cubiertos, situación causante de riesgos para vehículos y transeúntes
ya que la zona peatonal es invadida y se maximiza el riesgo de ser atropellados
por los articulados del transporte masivo.
Otro ejemplo es cuando las vías se congestionan y la coordinadora de transito de
nuestro sector atiende nuestro llamado y procede a descongestionar y así
sucesivamente con todas las dependencias.
Hay que decir que siempre hay la disposición de atender los requerimientos
de Grecocentro.
A pesar de este tipo de soluciones en la última reunión determinamos la
necesidad de conformar un equipo para que dictamine y elabore un proyecto de
renovación que incluya toda la problemática y sea entregado al nuevo alcalde y
pueda ser ejecutado en los próximos cuatro años.
Grecocentro liderará la propuesta y le daremos vida a ese comité el
cual sera conformado por lideres del centro y funcionarios dispuestos a apoyar
esta causa.
Amor y Amistad

Ciudad Paraíso

El Proyecto de Renovación Urbana Ciudad
Paraíso avanza a paso lento, aunque se quisiera una mayor celeridad esto es
imposible por la falta de acuerdo en el precio del metro cuadrado de las
propiedades ubicadas en El Calvario y en San Pascual y que no han sido
adquiridas por la Empresa de Renovación Urbana, EMRU.
Es vital que las partes coincidan y se
tomen decisiones para poder avanzar, de todas formas surgen
preocupaciones en nuestro entorno, no hemos encontrado receptividad en el
Alcalde Rodrigo Guerrero para manifestar nuestra inconformidad por el manejo
inadecuado a soluciones necesarias en infraestructura, movilidad, espacio
publico etc... porque creemos que como es de importante el proyecto de Ciudad
Paraiso es importante planear renovación en el sector de San Pedro, San Nicolás
y Sucre.
Una renovación que contenga mejoramiento
de la malla vial, de iluminación, de andenes, de solución a la invasión del
espacio publico, de redes de energía acueducto y alcantarillado, y de
otras debilidades que tenemos en el centro.
No podemos jugar a que se recupere un
entorno y se deje abandonar otro.
Existe preocupación de empresarios,
comerciantes y propietarios por el desplazamiento de habitantes sin techo
hacia el sector comercial de San Pedro e igualmente la falta de inversión de
las entidades oficiales en las soluciones requeridas. No podemos exponer
el centro que genera mas de 100.000 empleos y le rinde un gran tributo a
nuestro pais, departamento y municipio que vaya camino a una
decadencia comercial y de servicios.
Por eso nuestro pedido a todas las
Instituciones que trabajemos en equipo y no aflojemos al respecto para
lograr lo mejor para nuestro Centro de Santiago de Cali.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)