martes, 1 de diciembre de 2015

Dejando Huella

Durante años, numerosos proyectos y emprendimientos locales han permitido que los sueños se hayan convertido en realidad, y que el imaginario profundo de un logro y un futuro estable, haya pasado de una idea vaga a la practicidad del comercio, permitiendo que la economía transcurra en la formalidad cada vez más entre los ámbitos de la ciudad.
Muchos son los ejemplos admirables de liderazgo y emprendimiento que lograron sobrepasar los retos que permiten dar cuenta de quienes tienen el poder para sostenerse en el medio y hacer de la ciudad un centro de economía sostenible, lo hicieron pensando en crear futuro, empresa, empleos, estabilidad y equilibrio, y lo lograron. Ellos dan cuenta de un tiempo en que se enfrentaron a las dificultades y a los retos, a las presiones por sostener la empresa sobre todas las dudas, y a las sospechas y a los bajonazos sentimentales naturales que por momentos parecen calar más que los sueños. Pero insistieron, y sobre los pronósticos y las mismas sospechas, se superaron e impusieron sus empresas en un medio competitivo, y las lograron ejercer en los cimientos de un sueño poderoso.
Ese es el caso exacto de dos empresas reconocidas por su empeño:  Mueblería Colombia y La Victoria, dos empresas pujantes que ahora brillan con el resplandor de la fuerza. Sus cimientos son claves en el sector que ahora trabaja por sobrepasar también los retos de un comercio amplio y una competitividad mayor, sus ejemplos son los ejemplos de vida que permiten a una historia de empresarios nacientes entender que las posibilidades de surgimiento están, que la sostenibilidad es posible, y que un futuro siempre existe como espacio de retos permanentes, donde la pujanza y la fuerza no pueden parar, y donde los sueños siguen teniendo la misma energía de los inicios.
En el centro de Cali, los surgimientos de las metas urbanísticas y arquitectónicas le entregan al mismo sector empresarial una nueva mirada y una nueva óptica de adaptación, las empresas han estado vigentes y al tanto de los temas coyunturales de seguridad y apoyo, y los logros han seguido siendo evidentes en materia de colectividad.

Nuestra política seguirá siendo la política del reconocimiento y del trabajo colectivo, como estrategia de trabajo para salvaguardar nuestro gremio y nuestras visiones en el tiempo a corto y largo plazo donde estarán nuestras vidas proyectadas. Grecocentro sigue en pie, trabajando por todos y para todos, reconociendo las historias de vida y de empresa que nos hacen creer en las buenas historias del progreso y en la posibilidad de una economía estable.

Reunión Interinstitucional

Entidades que Asistieron
DAGMA
METROCALI
EMRU
PONAL
SECRETARIA DE VALORIZACION E INFRAESTRUCTURA
CIUDAD LIMPIA
SECRETARIA DE GOBIERNO
SECRETARIA DE TRANSITO MUNICIPAL
BOMBEROS DE CALI
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL


Compromisos Institucionales

1-200 policías de refuerzo para la temporada decembrina
2- 25 guardas de transito de apoyo adicional en la temporada
3- coordinación eficiente y vigilancia en las demoliciones de la EMRU en el proyecto de ciudad Paraíso.
4- Campaña de ciudad limpia y Dagma vinculando a las firmas de reciclaje del sector sobre manejo de residuos sólidos y basuras en general
5- Metrocali insistirá con secretaria de gobierno para recuperar espacios invadidos en las troncales y estaciones del MIO
6-Bomberos. Campaña de persuasión minimizando riesgos y emergencias
7- Secretaria de gobierno, comerciantes y policía propenderán de forma mancomunada para evitar el crecimiento o el aumento de la invasión del espacio público.
8- El equipo de trabajo de Grecocentro y funcionarios de las diferentes instituciones dictaminaran, planearan, y por supuesto elaboración del proyecto con soluciones estructurales para presentar al alcalde elegido Maurice Armitage.




Almacén La Victoria- Publirreportaje

Iniciando los años de 1938, en los albores del siglo que empezaba a repuntar con el empuje social y económico del país, nacía en manos de Moises Kadoch el hoy reconocido Almacén La Victoria. Los lazos enérgicos y las fuerzas empresariales de un emprendedor hicieron que esta historia pasara por todas esas décadas conocidas hasta hoy, donde permanece intacta y creciente entre la competitividad de las empresas emergentes.
Por 50 años, el almacén La Victoria ha hecho presencia y fuerza en el centro de Cali, un sector caracterizado por historias de crecimiento familiar y empresarial, que ha permitido entre la misma pujanza la aparición y el conocimiento de estas historias que hacen de la labor de las empresas una razón emotiva para impregnarse de fuerza y ejemplo.
Moises Kadoch, emprendía sospechando las consecuencias de su idea, la historia de esta empresa dedicada a la fabricación de cremalleras, una industria esencial aunque parezca medianamente invisible. Las cremalleras y la fabricación de adornos en encajes han permitido que esta historia prevalezca y se convierta en uno de los grandes derroteros de los emprendedores nacientes. Su servicio, enfocado a entregar las mejores labores a sus clientes, sigue entregando parte de la tesis de la entrega a personal con convicción, sus variaciones de servicio ofrecen venta al detal con precio al por mayor, permitiendo un mayor acceso y una atracción alterna a las atracciones comunes.
El Almacén la Victoria, posicionado ya con las alturas conocidas, también ejerce su labor de opinión general, y entre las peticiones y exigencias internas, pide el respeto y el cuidado por el espacio público del centro de la ciudad en zonas recuperadas, una de las exigencias desde su experiencia como empresa observadora de los cambios y venires del sector, donde se promueve la vida empresarial y ciudadana.
Historias de vida como la que entrega el Almacén la Victoria, promueven la aparición de novedades e innovaciones en nuestra región, región que se ha caracterizado por el tesón y la renovación enérgica de sus ciudadanos con visiones de futuro. Almacén la victoria se encuentra ubicada en  la Carrera 8ª No 13-105, y su telefono de contacto es 8823276. Una empresa y un ejemplo para seguir.







Mueblería Colombia- Publirreportaje

Ubicada en la crrera 9ª No. 14-23, Mueblería Colombia ha hecho de su historia una evolución de logros. La empresa tiene la característica esencial de los proyectos enfocados. El 11 de julio de 1977 Eusebio Virgilio Aguirre y su esposa María Nelly Moya decidían abrir una mueblería en una tradición familiar que ya tenía los sustentos y los conocimientos fundamentales para un proyecto duro.
Hacia el Cauca, Nariño y Putumayo, se dirigieron las primeras ideas de producción, y fue en estos departamentos donde los pilares del sueño fueron teniendo los brillos del crecimiento y de la realización que hoy reconocemos.
Poco a poco, las sucursales de mueblería Colombia iban teniendo el tinte que tiene su mismo nombre, con tono de proyección nacional, y los recursos se iban implementando de acuerdo al surgimiento de los buenos resultados. En Pasto, en Cordoba, en Ipiales, en Tuluá, en Cali, las ciudades nacientes y pujantes los iban reconociendo y Mueblería Colombia empezaba a resonar entre sus comerciantes y habitantes interesados en sus productos.
En 1989, se construía la bodega en la zona industrial de Fepicol, y con ella se lograba posicionar una mejor producción de mercancías y una mayor atención a los clientes interesados. Ya para 1990 se abrió al servicio al cliente, y podía construirse finalmente la comercializadora Eusebio V. Aguirre con una amplia cobertura comercial.
Así se posicionó como su sueño lo imaginaba en sus inicios, y así se reconoce hoy entre las múltiples empresas reconocidas por su talante de emprendimiento. Grecocentro se enorgullece hoy de tenerlos como ejemplo a seguir entre nuestras empresas reconocidas, y es un gusto contar con su presencia entre el crecimiento de la ciudad y de su economía pujante a través de historias llamativas como esta. Los clientes que quieran acceder a sus servicios y conocerla en su efectividad pueden llamar al 8810291. Mueblería Colombia seguirá al frente de sus grandes proyectos.


Grecocentro Felicita

Grecocentro aprovecha la coyuntura y las épocas de emprendimiento para Felicitar  a:



2 años centro comercial Elite








-15 años centro comercial El Tesoro











- 30 años de labor comercial Almacenes Germor





-Nueva Apertura del Templo de la moda

Recomendación de Seguridad- Grecocentro

Grecocentro, en conjunto con la policía nacional, lo invita a evitar entrear en el conocido Juego “ la bolita”, un método lúdico que ya es conocido por todos como una estafa fácil en la que muchos de los ciudadanos del centro han caído como víctimas. Nuestro gremio aboga por la calidad de una ciudadanía confiable, recomendamos por esa razón evitar una mala decisión y continuar con un día tranquilo y equilibrado con los trabajos honestos.

Temporada Decembrina

En temporadas decembrinas, Grecocentro, como gremio institucional, recomienda al público en general la visita a nuestro sector ya que aquí se encuentra de todo para todos a los mejores precios, productos de calidad novedosos, apetecidos y competitivos. Las instituciones públicas y la Policía nacional han hecho un esfuerzo y han creado una metodología especial para estas fechas, se estima un control y una continuidad en el mantenimiento del orden y de la limpieza y la viabilidad de los espacios. Esperamos una gran acogida del público como lo ha sido en años anteriores, esta vez con la esperanza de acogerlos con una infraestructura mucho más avanzada para permitir la tranquilidad general. Damos la bienvenida a la nueva temporada decembrina que traerá consigo un impulso económico para fortalecer los sueños y los proyectos económicos. Invitamos a hacer parte de esta nueva temporada con la misma pasión con la que hemos venido trabajando por años, dando lo mejor en nuestro sector, y permitiendo que la ciudad y el centro crezcan como corazón financiero de la ciudad con sus propuestas y ofertas. Sabemos que juntos tendremos un mejor futuro y una mejor interacción, que este mes sea un reto más para fortalecer nuestras relaciones y nuestros compromisos con el centro y la Ciudad.

INNOVA 100

Grecocentro invita a Innova 100, una oportunidad exclusiva para que su empresa transforme su futuro y su estabilidad hacia una competitividad más fuerte en un tiempo en el que la innovación requiere de toda la atención para la evolución necesaria. Guarda tu cupo. Llama al 3147018772  o al 3164687300y participa del primer programa que convertirá a 100 microempresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. En Grecocentro recibiremos las dudas y preguntas sobre el proyecto para mayor información al Teléfono fijo 8882528.



Bienvenida a los nuevos Asociados.

Grecocentro brinda un cordial saludo de bienvenida a nuestros nuevos asociados.




-Serautovalle SA
-CDA San Nicolás SAS
-Lobo Pintado
-Chatarrería Universal la 10
-Comercializadora de Metales La Pola



Guía de compras














GRECOCENTRO 
Buscando estrategias comerciales para la visualización, recordación de marca y aumento en sus ventas en esta temporada navideña, los invitamos a participar en nuestra guía de compras del centro 2015 – 2016:

VENTAJAS
      Practico de portar, como es plegable queda tamaño bolsillo
      Vigencia un año
      Con la mejor estrategia de publicidad: el voz a voz
      Tarifa exclusiva para asociados
      Entrega a 10,000 personas de estrato 3
       
       
      PLEGABLE GUÍA DE COMPRAS CENTRO:
      Plegable de 24 cuerpos de 7cm x 14cm
      Tiraje de 10,000 ejemplares
      Ubicación exacta de su negocio mapa-guía del centro de Cali
      Entregados estratégicamente, puerta a puerta en barrios de estrato 3
      Trabajo de impresión y distribución rotativa del diario occidente.


Homenaje a Jaime Cardona

Jaime Cardona será reconocido como uno de los empresarios más fuertes y con mayor importancia en el departamento del Valle del Cauca y en el País:: fundó y lideró una de las empresas más sobresalientes de la región hasta el punto de catapultarla a nivel nacional como una de las más pujantes y sólidas, beneficiando entre sus empleados a madres cabezas de hogar, dejando siempre presente la responsabilidad empresarial social como su prioridad número uno. 

Cardona fue la mente detrás del posicionamiento de estos supermercados, que son un referente en el comercio vallecaucano y que están actualmente en Cali, Buenaventura, Jamundí y Tuluá. Y en su expansión nacional se encuentra ya en Bogotá, Manizales, Pereira. La empresa nació hace 52 años, genera alrededor de 13.000 empleos.
La historia de la transformación de Almacenes La 14 se basó en diversificar sus productos para atender las necesidades cotidianas de los vallecaucanos, productos que iban desde artículos de limpieza hasta los útiles escolares. La estrategia de los Cardona rindió sus frutos, pues en 1983 esta familia abrió un segundo local 20 años después del nacimiento de la empresa. Pero no era uno cualquiera, ya que se encontraba localizado en la avenida Sexta de Cali, uno de los principales corredores comerciales de la capital del Valle.
Los familiares y empleados de Cardona lo recuerdan como un hombre trabajador y muy inteligente, capaz de mantener a flote el negocio por más de 50 años en medio de la transformación del comercio del Valle del Cauca.
Almacenes La 14 es actualmente un referente empresarial, digno competidor de las marcas que se mueven en el sector de las grandes superficies. Bajo el comando de Jaime Cardona, sus locales lograron acomodarse a la demanda y también al cambio tecnológico, pues abrió la marca Rapitiendas con el fin de acercarse e interactuar más con los consumidores. Además, el empresario vallecaucano impulsó el lanzamiento de la tienda virtual, que permite comprar y hacer pedidos las 24 horas del día.