martes, 1 de diciembre de 2015

Dejando Huella

Durante años, numerosos proyectos y emprendimientos locales han permitido que los sueños se hayan convertido en realidad, y que el imaginario profundo de un logro y un futuro estable, haya pasado de una idea vaga a la practicidad del comercio, permitiendo que la economía transcurra en la formalidad cada vez más entre los ámbitos de la ciudad.
Muchos son los ejemplos admirables de liderazgo y emprendimiento que lograron sobrepasar los retos que permiten dar cuenta de quienes tienen el poder para sostenerse en el medio y hacer de la ciudad un centro de economía sostenible, lo hicieron pensando en crear futuro, empresa, empleos, estabilidad y equilibrio, y lo lograron. Ellos dan cuenta de un tiempo en que se enfrentaron a las dificultades y a los retos, a las presiones por sostener la empresa sobre todas las dudas, y a las sospechas y a los bajonazos sentimentales naturales que por momentos parecen calar más que los sueños. Pero insistieron, y sobre los pronósticos y las mismas sospechas, se superaron e impusieron sus empresas en un medio competitivo, y las lograron ejercer en los cimientos de un sueño poderoso.
Ese es el caso exacto de dos empresas reconocidas por su empeño:  Mueblería Colombia y La Victoria, dos empresas pujantes que ahora brillan con el resplandor de la fuerza. Sus cimientos son claves en el sector que ahora trabaja por sobrepasar también los retos de un comercio amplio y una competitividad mayor, sus ejemplos son los ejemplos de vida que permiten a una historia de empresarios nacientes entender que las posibilidades de surgimiento están, que la sostenibilidad es posible, y que un futuro siempre existe como espacio de retos permanentes, donde la pujanza y la fuerza no pueden parar, y donde los sueños siguen teniendo la misma energía de los inicios.
En el centro de Cali, los surgimientos de las metas urbanísticas y arquitectónicas le entregan al mismo sector empresarial una nueva mirada y una nueva óptica de adaptación, las empresas han estado vigentes y al tanto de los temas coyunturales de seguridad y apoyo, y los logros han seguido siendo evidentes en materia de colectividad.

Nuestra política seguirá siendo la política del reconocimiento y del trabajo colectivo, como estrategia de trabajo para salvaguardar nuestro gremio y nuestras visiones en el tiempo a corto y largo plazo donde estarán nuestras vidas proyectadas. Grecocentro sigue en pie, trabajando por todos y para todos, reconociendo las historias de vida y de empresa que nos hacen creer en las buenas historias del progreso y en la posibilidad de una economía estable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario