
Hacia el Cauca, Nariño y
Putumayo, se dirigieron las primeras ideas de producción, y fue en estos
departamentos donde los pilares del sueño fueron teniendo los brillos del
crecimiento y de la realización que hoy reconocemos.
Poco a poco, las sucursales
de mueblería Colombia iban teniendo el tinte que tiene su mismo nombre, con
tono de proyección nacional, y los recursos se iban implementando de acuerdo al
surgimiento de los buenos resultados. En Pasto, en Cordoba, en Ipiales, en
Tuluá, en Cali, las ciudades nacientes y pujantes los iban reconociendo y
Mueblería Colombia empezaba a resonar entre sus comerciantes y habitantes
interesados en sus productos.
En 1989, se construía la
bodega en la zona industrial de Fepicol, y con ella se lograba posicionar una
mejor producción de mercancías y una mayor atención a los clientes interesados.
Ya para 1990 se abrió al servicio al cliente, y podía construirse finalmente la
comercializadora Eusebio V. Aguirre con una amplia cobertura comercial.
Así se posicionó como su
sueño lo imaginaba en sus inicios, y así se reconoce hoy entre las múltiples
empresas reconocidas por su talante de emprendimiento. Grecocentro se
enorgullece hoy de tenerlos como ejemplo a seguir entre nuestras empresas
reconocidas, y es un gusto contar con su presencia entre el crecimiento de la
ciudad y de su economía pujante a través de historias llamativas como esta. Los
clientes que quieran acceder a sus servicios y conocerla en su efectividad
pueden llamar al 8810291. Mueblería Colombia seguirá al frente de sus grandes
proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario