martes, 26 de enero de 2016

WITPICK- ( Innovación)

¿Qué es la innovación?
Múltiples mitos rodean a la palabra innovación. Se dice que la innovación es costosa, que requiere de conocimiento profundo y avanzado, que los resultados se ven sólo a largo plazo (si es que se ven), que consiste en crear productos que involucran alta tecnología, entre otras creencias que no necesariamente son acertadas.
La verdad es que la innovación es algo más sencillo de lo que parece y que todos, sin excepción, tenemos la capacidad de innovar. Una solución, para ser considerada innovadora, debe cumplir dos condiciones:
·         Solucionar un problema o satisfacer una necesidad del mercado
·         Ofrecer un beneficio superior a la antigua forma de solucionar dicho problema o necesidad del mercado
¿Qué es la innovación estratégica?
Consiste básicamente en el diseño de estrategias que permiten a una empresa ofrecer algo que  ninguna otra empresa ofrece y que es atractivo para determinado mercado. En otras palabras, se trata de estrategias que permiten encontrar espacios de mercado donde la competencia es irrelevante. Este objetivo no sólo se logra mediante el desarrollo o mejora de productos y servicios, se puede lograr también mediante el desarrollo o mejora de:
·         Modelos o líneas de negocio
·         Procesos internos
·         Formas de comercialización de productos o servicios
·         Métodos de gestión y organización del talento humano
·         Modelos de relación con el entorno
·         Sistemas de comunicación internos y externos
·         Gestión financiera y contable
Es importante recalcar que el objetivo de la Innovación Estratégica no consiste en adaptarse a los cambios en el entorno, consiste en generar cambios en el entorno.
¿Por qué es necesaria la innovación estratégica en las empresas?
A día de hoy, la competencia entre empresas es extremadamente fuerte, incluso entre aquellas ubicadas en polos opuestos del planeta. Estar en búsqueda constante de nuevos espacios de mercado ya no es sólo importante, se ha convertido en algo necesario para sobrevivir y sobresalir. Es por esto que la Innovación Estratégica pasó de ser una actividad residual a convertirse en la máxima responsabilidad de la alta dirección de las compañías.
El éxito de las empresas no radica en innovar una sola vez si no, en innovar de forma recurrente puesto que, las ventajas competitivas generadas a través de un proceso de innovación, se pierden cuando otras empresas copian nuestra propuesta de valor. Es por esto que cuando estamos en la cima es cuándo más tenemos que preocuparnos por innovar estratégicamente.
Para innovar de forma recurrente son necesarias 2 cosas:
·         Establecer procesos, canales y metodologías dentro de la organización que posibiliten la identificación de nuevos espacios de mercado.
·         Incorporar al proceso visiones y experiencias heterogéneas de dentro y fuera de la empresa para propiciar la generación de nuevas propuestas de valor.
En WITPICK contamos con un modelo que permite a las empresas desarrollar estrategias innovadoras de forma sistemática a lo largo del tiempo. Unimos talentos y visiones diversas (de nuestra amplia Carta de Wits o Mentes) para propiciar la innovación estratégica dentro de su negocio.
Conócenos www.witpick.com.co
Por: Alejandro Ambrad Chalela

Director WITPICK Mentes a la Carta

martes, 12 de enero de 2016

EDITORIAL

Retos del 2016
Yoiner Pelaez

Inicia un nuevo ciclo, y el sector empresarial se encuentra con los nuevos retos a los que está acostumbrado a enfrentar: se enfrentará a nuevas cargas tributarias, se encontrará entre la fortaleza de las medianas y grandes empresas y la debilidad de los microempresarios que tendrán dificultades en su posicionamiento por las nuevas disposiciones gubernamentales y por las amenazas que implican las grandes superficies.
El sector se encuentra en su mayoría conformado por gerentes, secretarios, administradores, mensajeros y vendedores de su propia empresa. ­¿Que pensaran instituciones como Cámara de Comercio, cuyos inscritos en un 95% corresponde a microempresarios será que revisaran las políticas hasta ahora implementadas para el apoyo de este sector y que creemos y estamos convencidos no han surtido el efecto necesario. El centro de Cali con mas de 10.000 comerciantes formales no percibe el apoyo correspondiente de entidades que se han creado para este fin, solo aprecian que cumplen el simple papel de ser el paso oficial de registrarse y nada más,  existirán entidades oficiales y privadas con el interés de fortalecer al sector de las micro empresas, que son el gran porcentaje comercial en la cadena productiva, o seguirá el tiempo igual, viendo nacer y morir microempresarios ante los abismos crecientes generados por las políticas defensoras de los grandes capitales.

Al gobierno, sea como sea y venga como vengan las finanzas en el nuevo ciclo, le corresponde actuar, y estaremos unidos para verificarlo. Grecocentro sigue creciendo como fuerza unificada y sigue actuando, el mes de diciembre fue un mes de optimismo en el que se evidenciaron nuestras acciones y nuestra unión, y seguiremos al frente de las nuevas decisiones gremiales del sector, ejerciendo liderazgo y visión hacia un futuro próspero. 

Ecos de una temporada

Para la gran mayoría de comerciantes del centro, en sectores como marroquinería, bisutería, gastronomía, juguetería, tecnología, lencería, el 2015 fue un año productivo en resultados económicos, generando optimismo y crecimiento potencial para ejercer un nuevo impulso comercial en el ciclo que inicia. Sin embargo existen sectores que dejan sentir su voz de inconformidad y desaliento por lo que deparó su ejecución comercial, encontrando contratiempos y anomalías en la recepción del público, pero creemos que un 70% de los microempresarios se sienten satisfechos y seguros con lo que ha deparado el año que ha terminado, lo que permite concebir que habrá buenas sinergias y fortalezas para lo que deparan los nuevos retos en el tiempo.

La gran preocupación de los comerciantes fue el crecimiento inusitado de la invasión del espacio público de un comercio informal que no tiene control de las autoridades, afectando a quienes cumplen con todo el proceso legal de empresario

Gobierno

Nuevas alarmas surgen por la invasión del espacio público.  No existe control de la administración municipal, y es lamentable que este tema, que se ha venido manejando desde un principio en reuniones interinstitucionales, no llegue a una solución por lo menos parcial que detenga su crecimiento. Esto afecta la seguridad, la movilidad, el medio ambiente, el comercio formal y la estética de la ciudad. Estamos convencidos de que este nuevo ciclo de gobierno propondrá una solución al respecto. 

Diciembre para los niños

Como siempre un grupo de comerciantes solidarios aportó para la niñez menos favorecida tanto en la comuna 3 como en otras de la ciudad, igualmente para actividades realizadas por nuestra policía, donando más de 6.000 regalos que estamos seguros lograron mucho más de 6.000 sonrisas. Grecocentro siempre presente en estas épocas donde la solidaridad se hace vital en esta lucha incansable de generación de sociedad.

Agradecemos a todas las personas que hicieron posible este momento y esperamos continuar con esta labor altruista con nuestros conciudadanos. 

Reconocimiento especial

En los últimos años destacamos las inversiones realizadas por empresarios en la  renovación y construcción de nuevos centros comerciales. En esta ocasión nuestro reconocimiento es para la familia Esquenazi Malca por la inversión realizada en su tradicional centro comercial Calles de Oro,  brindándoles la bienvenida a nuevos empresarios certificando la credibilidad en el sector y el crecimiento comercial en el centro de Cali. 

PLANES PARA EL 2016

1-     Fortalecimiento red de apoyo
2-     Capacitación en seguridad y convivencia
3-     Proyecto social con la administración municipal
4-     Proyecto y apoyo en innovación para micro empresarios
5-     Capacitación e información de líderes empresariales en estrategia comercial y administrativa
6-     Guías.- separata alianza de medios y publicidad para nuestros comerciantes
7-     Acompañamiento. Eventos y campañas de temporada de nuestros comerciantes.


Bienvenida el nuevo Alcalde y Gobernadora

Bienvenidos el nuevo alcalde, Maurice Armitage, y nueva gobernadora, Dilian Francisca Toro. Les deseamos el mejor de los éxitos en este nuevo ciclo de gobierno y pueden estar seguros que podrán contar con nosotros en gestión y compromiso para un mejor futuro en nuestra región.

Publicidad ( Gaceta y Redes)

Grecocentro incentivará para el uso de estos dos medios de parte de nuestros afiliados una gaceta de información veraz y actualizada, y de paso un apoyo publicitario para el comercio del centro de Cali.

Actualizando las competencias iniciamos el 2016 trabajando nuestro Fan Page de Grecocentro, que está a disposición de todos los comerciantes, y de paso ofrecer el servicio a muy buen precio en la construcción de esta actualidad tecnológica de excelente apoyo comercial.

Fanpage

Visita nuestra fan page y nuestras visualizaciones. Ofreceremos para este año el servicio de visualizaciones a través de Facebook y el formato fan page, para permitir un mejor impulso social en las nuevas herramientas web, igualmente una opción de publicidad en la plataforma Mailchimp, que permitirá llegar a nuevos clientes potenciales. Contáctenos y asegúrese de lo que representará para ustedes. Grecocentro innova para un mejor futuro.

Contáctenos, 8882528, 3147018772, 3137295809