martes, 12 de enero de 2016

EDITORIAL

Retos del 2016
Yoiner Pelaez

Inicia un nuevo ciclo, y el sector empresarial se encuentra con los nuevos retos a los que está acostumbrado a enfrentar: se enfrentará a nuevas cargas tributarias, se encontrará entre la fortaleza de las medianas y grandes empresas y la debilidad de los microempresarios que tendrán dificultades en su posicionamiento por las nuevas disposiciones gubernamentales y por las amenazas que implican las grandes superficies.
El sector se encuentra en su mayoría conformado por gerentes, secretarios, administradores, mensajeros y vendedores de su propia empresa. ­¿Que pensaran instituciones como Cámara de Comercio, cuyos inscritos en un 95% corresponde a microempresarios será que revisaran las políticas hasta ahora implementadas para el apoyo de este sector y que creemos y estamos convencidos no han surtido el efecto necesario. El centro de Cali con mas de 10.000 comerciantes formales no percibe el apoyo correspondiente de entidades que se han creado para este fin, solo aprecian que cumplen el simple papel de ser el paso oficial de registrarse y nada más,  existirán entidades oficiales y privadas con el interés de fortalecer al sector de las micro empresas, que son el gran porcentaje comercial en la cadena productiva, o seguirá el tiempo igual, viendo nacer y morir microempresarios ante los abismos crecientes generados por las políticas defensoras de los grandes capitales.

Al gobierno, sea como sea y venga como vengan las finanzas en el nuevo ciclo, le corresponde actuar, y estaremos unidos para verificarlo. Grecocentro sigue creciendo como fuerza unificada y sigue actuando, el mes de diciembre fue un mes de optimismo en el que se evidenciaron nuestras acciones y nuestra unión, y seguiremos al frente de las nuevas decisiones gremiales del sector, ejerciendo liderazgo y visión hacia un futuro próspero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario