martes, 26 de enero de 2016

WITPICK- ( Innovación)

¿Qué es la innovación?
Múltiples mitos rodean a la palabra innovación. Se dice que la innovación es costosa, que requiere de conocimiento profundo y avanzado, que los resultados se ven sólo a largo plazo (si es que se ven), que consiste en crear productos que involucran alta tecnología, entre otras creencias que no necesariamente son acertadas.
La verdad es que la innovación es algo más sencillo de lo que parece y que todos, sin excepción, tenemos la capacidad de innovar. Una solución, para ser considerada innovadora, debe cumplir dos condiciones:
·         Solucionar un problema o satisfacer una necesidad del mercado
·         Ofrecer un beneficio superior a la antigua forma de solucionar dicho problema o necesidad del mercado
¿Qué es la innovación estratégica?
Consiste básicamente en el diseño de estrategias que permiten a una empresa ofrecer algo que  ninguna otra empresa ofrece y que es atractivo para determinado mercado. En otras palabras, se trata de estrategias que permiten encontrar espacios de mercado donde la competencia es irrelevante. Este objetivo no sólo se logra mediante el desarrollo o mejora de productos y servicios, se puede lograr también mediante el desarrollo o mejora de:
·         Modelos o líneas de negocio
·         Procesos internos
·         Formas de comercialización de productos o servicios
·         Métodos de gestión y organización del talento humano
·         Modelos de relación con el entorno
·         Sistemas de comunicación internos y externos
·         Gestión financiera y contable
Es importante recalcar que el objetivo de la Innovación Estratégica no consiste en adaptarse a los cambios en el entorno, consiste en generar cambios en el entorno.
¿Por qué es necesaria la innovación estratégica en las empresas?
A día de hoy, la competencia entre empresas es extremadamente fuerte, incluso entre aquellas ubicadas en polos opuestos del planeta. Estar en búsqueda constante de nuevos espacios de mercado ya no es sólo importante, se ha convertido en algo necesario para sobrevivir y sobresalir. Es por esto que la Innovación Estratégica pasó de ser una actividad residual a convertirse en la máxima responsabilidad de la alta dirección de las compañías.
El éxito de las empresas no radica en innovar una sola vez si no, en innovar de forma recurrente puesto que, las ventajas competitivas generadas a través de un proceso de innovación, se pierden cuando otras empresas copian nuestra propuesta de valor. Es por esto que cuando estamos en la cima es cuándo más tenemos que preocuparnos por innovar estratégicamente.
Para innovar de forma recurrente son necesarias 2 cosas:
·         Establecer procesos, canales y metodologías dentro de la organización que posibiliten la identificación de nuevos espacios de mercado.
·         Incorporar al proceso visiones y experiencias heterogéneas de dentro y fuera de la empresa para propiciar la generación de nuevas propuestas de valor.
En WITPICK contamos con un modelo que permite a las empresas desarrollar estrategias innovadoras de forma sistemática a lo largo del tiempo. Unimos talentos y visiones diversas (de nuestra amplia Carta de Wits o Mentes) para propiciar la innovación estratégica dentro de su negocio.
Conócenos www.witpick.com.co
Por: Alejandro Ambrad Chalela

Director WITPICK Mentes a la Carta

No hay comentarios:

Publicar un comentario