domingo, 9 de octubre de 2016

El poder del micro y pequeñas empresas

Grecocentro, entre sus conocimientos de su trayectoria gremial, ha comprendido la importancia de la innovación y la trascendencia de las decisiones puntuales cuando se requiere crear un giro en un contexto que lo exige. Entendemos que solo desde esa constante alarma y predisposición a los cambios, el progreso permanecerá intacto y constante.
Sabemos que los empresarios exitosos no son aquellos que tienen incontables ideas, sino aquellos que saben sacar provecho a las pocas que tienen. Prueba de ello es que la mayoría de las compañías del país son empresas familiares, fundadas por visionarios que estaban convencidos de su idea de negocio y que han logrado proyectarlas eficazmente.
Las  Pymes son tradicionalmente llamadas así para diferenciarse de las grandes corporaciones y de las microempresas. Para clasificar en esta categoría, el Ministerio de Comercio establece que deben generar entre 10 y 200 empleos y tener activos entre $344 millones y $20.683 millones.  Las cifras, sin embargo, son sobrepasadas en términos objetivos por su gran representación económica en el movimiento financiero del país. Se sabe que son las pymes las que ejercen la mayor influencia comercial y las permiten que exista una confianza en todos los sectores para el movimiento integral de una economía sostenible


No hay comentarios:

Publicar un comentario